Salud

¿Podemos aliviar el dolor menstrual con la alimentación?

 

No es ninguna sorpresa decir que más de la mitad de la población, la que tiene órgano reproductor femenino, sufre dolores menstruales intensos, por lo menos, una vez al mes. Se trata de un dolor que se ha comparado anteriormente con los dolores causados por un ataque al corazón. Tampoco sorprenderá a nadie decir que se trata de un dolor que, en la mayoría de las ocasiones, se sufre en silencio porque así se les ha enseñado a hacerlo.

Lo habitual es tomar algún medicamento antiinflamatorio, como podría serlo el ibuprofeno, pero, como toda medicina, puede causar efectos secundarios. De esta manera, si no queremos exponernos a los efectos que podría causarnos un medicamento, siempre podremos optar por una vía accesible para todo el mundo y que, se ha comprobado, puede ayudar a apaciguar estas dolencias: un cambio en la dieta.

Fuente: Auger Family

Tiene sentido que, si tomamos medicamentos antiinflamatorios para aliviar el dolor, llevar  una dieta basada en alimentos  que produzcan un efecto antiinflamatorio en nuestro cuerpo pueda ayudarnos a lidiar con los cólicos, ya que estos se generan, precisamente, por una inflamación.

Un estudio realizado en la Universidad de Messina, asegura que un aumento de Vitamina D durante el periodo puede ayudar a mejorar los dolores. En este caso podemos, comprar suplementos, o bien, comer alimentos ricos en Vitamina D como podría ser el salmón, el atún, los huevos o las setas. Aunque, definitivamente, la mejor forma de obtener Vitamina D es a través de la exposición solar. 

Fuente: H.S Nutrition

Dado que sabemos que la exposición solar a veces no es posible, vemos otros estudios que han demostrado que, las personas que sentían dolores antes o durante su menstruación, al cambiar a una dieta baja en grasas y basada únicamente en fruta y  vegetales, los dolores menstruales disminuyeron considerablemente.

Es interesante observar cómo las diferentes vías para aliviar los dolores guardan relación entre ellas, de manera que llevar una dieta antiinflamatoria conlleva consumir mucha más fruta y verdura y eso es, en resumidas cuentas, lo que hicieron las personas del estudio que se pasaron a una dieta vegana.

Finalmente, queda demostrado que las personas que consumen más cantidad de legumbres, cereales, vegetales y frutas sufren consiguen disminuir sus dolores, tienen menos cambios de humor y retienen menos líquidos. Por eso, aunque es difícil no sucumbir a los antojos de comidas que, durante la menstruación, nos hacen sentirnos hinchadas y con más dolor, es conveniente observar nuestro cuerpo y darnos cuenta de que recurrir a los alimentos adecuados puede hacer que nuestro periodo mejore considerablemente. 

Sin comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *