
Anatomía femenina, todo lo que tienes que saber
A lo largo de la historia la mujer ha sido utilizado al antojo de los hombres. La sexualidad femenina y el cuerpo de la mujer ha sido considerado tabú durante muchos siglos, llegando a la actualidad. Es por eso que la ciencia ha ignorado (o mal-tratado) a las mujeres, y por ende, a los genitales femeninos durante mucho tiempo, lo que ha llevado a una gran desinformación. Así que hoy nos han invadido el espíritu de las feministas que escribieron el libro «Our bodies our lives» y nos hemos puesto las gafas de leer para hacer un breve repaso sobre la anatomía femenina.
Vamos a dividirlo en dos parte: exterior e interior.
ANATOMÍA SEXUAL FEMENINA EXTERIOR (o también llamada vulva)
1. Labios vaginales: Son pliegues de piel alrededor de la abertura vaginal. Están los labios mayores (labios externos), generalmente carnosos, del mismo tono que el resto de la piel y cubiertos de vello púbico y los labios menores (labios internos), que se encuentran dentro de los labios mayores y van desde el clítoris hasta el final de la abertura vaginal. Los labios pueden ser cortos o largos, arrugados o lisos, de distintos tamaños y colores y si te estás preguntando que si los tuyos son normales, probablemente sí.

2.Clítoris: es un órgano con miles de terminaciones nerviosas cuya única función

conocida es el placer sexual. La punta, cubierta por un capuchón, se encuentra en la parte superior de la vulva, donde se junta los labios menores. El resto del clítoris tiene forma de pinzas y se esconde dentro del cuerpo y se extiende alrededor de la vagina (se cree que por eso algunas personas pueden tener orgasmos vaginales). Esta parte mide aproximadamente 12 centímetros de largo.
https://www.youtube.com/watch?v=L7n05aG61G8
El mismo pero en español
3. Orificio uretral: pequeña abertura por donde sale la orina. Está justo debajo del clítoris.

4. Abertura vaginal: se encuentra por debajo del orificio uretral y es la puerta que da a la vagina. Por aquí sale la menstruación y los bebés. También se pueden introducir diversas cosas como dedos, juguetes sexuales y productos higiénicos para la menstruación.
5. Monte de venus: montículo carnoso que protege la vulva y el hueso púbico. Cuando se atraviesa la pubertad se llena de pelo.
ANATOMÍA SEXUAL FEMENINA INTERIOR
1. Vagina: es un músculo en forma de conducto que va desde la vulva hasta el útero. (Sí, la vagina es solo una parte y no todo, que no os engañen los angloparlantes). Por aquí pasa la menstruación y los bebés. Es muy elástica y su longitud varía entre los 8 centímetros y los 11. Aunque una de sus paredes, la posterior, es más larga. En estado de reposo, la vagina es aplanada y las paredes se «pegan» excepto en los extremos. Durante la actividad sexual se expande y lubrica. Como ya hemos dicho antes, en la vagina se pueden introducir diversos elementos como dedos, juguetes sexuales y productos para la menstruación, pero ten cuidado con ciertos productos y la higiene íntima, ya que puedes alterar el PH o la microbiota vaginal (sí, gente, tenemos un mundo vivo ahí dentro).

2. Cuello uterino o cervix: es un músculo con forma de rosquilla que divide la vagina y el útero. Durante el parto se dilata y ayuda a «empujar» al bebé. Tiene una superficie lisa y brillante y un diámetro de tres centímetros con un pequeño agujerito llamado orificio uterino. Este orificio SOLO se abre durante los días fértiles (entre 6 y 7 días al mes) y el resto del tiempo se encuentra tapado por el tapón mucoso.
3. Útero: este lo conocemos todos. Es un músculo en forma de pera del revés y tiene el tamaño de un puño cerrado. También se le llama «matriz» porque es donde se desarrolla el feto. Se encuentra entre la vejiga (por delante) y el recto (por detrás). Durante

la excitación sexual, la parte baja del útero se eleva hacia el ombligo, lo que permite que la vagina se expanda. Las paredes del útero tienen varias capas, una de ellas, el endometrio, se renueva en cada ciclo menstrual si un óvulo no es fecundado. De ahí proviene la sangre menstrual (sí, literalmente expulsamos un cacho de útero durante la menstruación).
4. Trompas de Falopio: dos conductos del grosor de un lápiz que unen los ovarios con el útero. Miden unos 10 centímetros de largo. Los espermatozoides viajan a través de estos conductos para intentar fecundar el óvulo.
5. Franjas ováricas: son pequeños filamentos que empujan los óvulos desde los ovarios hasta las trompas de falopio.
6. Ovarios: se encuentran situados a ambos lados del útero. Almacenan óvulos y son los culpables de producir las hormonas que controlan el ciclo menstrual y el embarazo. A partir de la pubertad, los ovarios expulsan un óvulo por ciclo menstrual, aunque a veces pueden llegar a expulsar dos o más (de ahí los mellizos, trillizos, etc.) y suelen alternarse.

7. Glándulas de Bartolino: las culpables del flujo segregado durante el acto sexual en los labios vaginales. Se encuentran a los lados de la abertura vaginal.
8. Glándulas de Skene: son las encargadas de la eyaculación que ocurre durante el orgasmo en algunas ocasiones. Se encuentran a los lados del orificio uretral.
9. Himen: tejido delgado y carnoso que cubre parte de la abertura vaginal. Alrededor del himen se han creado varios mitos y ha ayudado a fomentar el tabú sexual de la mujer.
10. Punto G: hay mucha controversia entorno al punto G y si realmente existe o no. Teóricamente está ubicado en la parte delantera de la vagina, cerca del abdomen, y algunas personas pueden sentirlo. Hay quien siente placer al estimularlo.
Y ya estaría, aquí finalizamos la pequeña clase sobre anatomía. Esperemos que os haya gustado y os recordamos que la mitad de la población tiene vulva (incluídos hombres) así que queramos nuestros genitales y cuidémonos.


6 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback: