
Wrestling femenino: luchando por hacer historia

Hace un tiempo os contábamos cómo la lucha libre femenina había conocido un gran cambio. Las mujeres comenzaban a tener más combates por programa, comenzaban a ser pioneras de modalidades de lucha que solo se permitían a los hombres, dejaban de ser hipersexualizadas y comenzaban a ser tratadas por lo que son, atletas de élite y profesionales del deporte-entretenimiento. Meses más tarde, la llama de la revolución se ha convertido en incendio, y es que estas luchadoras no dejan de luchar por hacer historia, nunca mejor dicho.
Para aquellos no conocedores de la lucha libre (y más concretamente WWE), uno de los eventos anuales más importantes de la empresa es Royal Rumble, en el que se celebra una modalidad de combate con este mismo nombre, que consiste en la batalla de 30 participantes que van entrando al ring por orden y cronometrados. La manera de expulsar a los contrincantes es tirándolos por encima de la tercera cuerda y que toquen el suelo de fuera con ambos pies, mientras que el ganador es aquel que logra quedarse el último dentro del cuadrilátero.
Esta modalidad se ha convertido en una de las más consagradas, prestigiosas y esperadas durante el año. El primer Royal Rumble se celebró en 1988 y, por supuesto, ha sido siempre un combate para hombres. Recordemos que cualquier modo de combate que no fuera el tradicional no estaba permitido para mujeres, nadie les daba credibilidad o las veían capaces de hacer algo así.

Pero la revolución está siendo imparable. Después de 30 largos años, ha ocurrido por primera vez en la historia. Un combate de este tipo compuesto íntegramente por mujeres ha tenido lugar en el Royal Rumble 2018. Por si fuera poco, estuvo posicionado como el evento estelar y de los más esperados de la noche, el último de la velada. Participaron luchadoras retiradas que formaron parte de lo que muchos consideran la época dorada del wrestling femenino y todo el elenco actual que está compuesto por atletas de una calidad indudable.
Stephanie McMahon, autoridad de la empresa e hija del presidente, felicitó por las redes sociales a todas las mujeres participantes.
I could not be more proud of all the women who competed in the first ever women’s #RoyalRumble match and every woman who paved the way. Their sacrifices, their perseverance, and their incredible talent led to this moment. I’m in awe. Congrats ladies, you deserve it! #RumbleForAll
— Stephanie McMahon (@StephMcMahon) January 29, 2018
“No podría estar más orgullosa de todas las mujeres que compitieron en el primer combate Royal Rumble femenino y de todas las mujeres que abrieron el camino. Sus sacrificios, su perseverancia y su increíble talento nos llevaron a este momento. Estoy asombrada. ¡Felicidades, mujeres, se lo merecen!”
Este histórico acontecimiento viene de mano de otro de igual importancia. El evento Elimination Chamber, nacido en 2010 y característico por sus combates de seis participantes dentro de celdas de acero, siempre estuvo protagonizado por hombres. Este año 2018 nos brinda la primera pelea femenina, que ocurrirá el 25 de febrero. Cabe señalar que estas contiendan son consideradas ‘‘extremas’’ o de una dificultad mayor y muchos seguidores, personal de la empresa y equipo creativo nunca creyeron que las mujeres estaban capacitadas para un encuentro de estas condiciones. Por supuesto, esto son solo falsas creencias, prejuicios y machismo en el deporte. Están capacitadas para eso y más y así lo demuestran cada día.

El hecho de que estén presentes en Royal Rumble y Elimination Chamber, significa que formarán parte del evento de lucha libre más grande del planeta: Wrestlemania. Este evento, tan grande y prestigioso como la Super Bowl, es la máxima aspiración de todo luchador y combatir en esa noche supone formar parte de la historia. Las mujeres ya llevan mucho tiempo participando en este evento, pero relegadas a un plano no tan importante. A juzgar por los últimos acontecimientos y con ciertas certezas, es de esperar que se les brinde la oportunidad de tener más presencia y demostrar que están hechas para estelarizar el evento más importante del año, que son válidas y que saben vender un espectáculo por encima de las expectativas de cualquiera. ¡Siempre luchando!

