Cultura

12 canciones de Kpop feministas

El Kpop y lo coreano en general está cada vez más de moda en todo el mundo. En España se empieza a escuchar por la radio y muchas personas se unen a la «ola coreana» que ya parece un tsunami. Es por eso que hoy he querido traeros una selección de 12 canciones de kpop feministas para quitarnos cualquier estereotipo racista que podamos tener sobre las mujeres asiáticas o este tipo de música y reivindicar que el feminismo también tiene cabida en este estilo de música. ¡¡Comencemos!!

1. Girl’s Day – Female President

Empecemos por un clásico dentro del Kpop: female president. Cuando salió a la luz esta canción en Corea del Sur acaban de nombrar a una mujer como presidenta por primera vez en su historia, y aunque el año pasado fue destituida y acabó siendo arrestada por tráfico de influencias, lo importante es el mensaje que Girl’s Day quiso mandar en su día: «vamos no me jodas, que tenemos hasta una mujer presidenta ¿en serio me estás diciendo que no podemos tomar la iniciativa?» (Bueno, la letra no dice eso literalmente pero ese es el espíritu de la canción).

Letra clave: "El presidente de nuestro país es ahora una mujer, ¿así que cuál es el gran problema? ¿Por qué no pueden las chicas tomar la iniciativa? ¿Seremos arrestadas si vamos primero que el chico? Ve a él y bésalo primero." (Premio para quien sea capaz de escuchar esta canción sin bailarla)

2. Mamamoo – Yes I Am

Yes I Am habla de ser como eres, quererte tal cual y que no te importe el resto del mundo. Una oda a todas las mujeres con confianza y una invitación al resto para que dejen los complejos y se unan a la revolución que es quererse a sí misma.

Letra clave: "Para hablar de mí, soy una mujer que tiene confianza . Para hablar sin rodeos, soy una mujer que tiene sentimientos. Si te atreves puedes hacer lo mismo que yo. Sígueme."

3. KittiB – Doin’ Good

Oscura, desgarradora y llena de rabia. Así se describe esta canción que muestra como una mujer se sobrepone a su maltratador y se empodera. Además, aprovecha para hacer una declaración de intenciones: ella va ser una estrella y se «va a elevar por encima del techo de cristal». No sabemos si la rapera habla de su experiencia personal, pero sí podemos afirmar que tratar estos temas en Corea del Sur donde la brecha de género es de un 64’86% y 8 de cada 10 hombres admiten haber maltratado física o psicológicamente a sus novias, es dar un puñetazo en la mesa.

Letra clave: "En tu cabeza yo no era mucho, pero mira, estoy haciéndolo bien".

4. BESTie – Excuse me

Imaginaos esto: estáis con vuestro grupo de amigas y os encontráis con unas gafas de sol que cuando te las pones te muestra si un chico es un capullo o no. Pues eso mismo hizo BESTie en su videoclip con esta canción que dice algo así como «pa fuera lo malo, no, no». Además presenta una pareja gay bien representada.

Letra clave: "Disculpa, sal de mi camino. Estoy cansada de las típicas historias de amor."

5. Mad Clown – Love is a dog from hell.

Una canción triste para un vídeo precioso con una historia que deja una sensación agridulce. Mad Clown utiliza esta canción para proyectar una historia de una persona transexual de una manera sencilla y respetuosa.

Letra clave: "¿Conoces el sentimiento de querer creer solo porque duele menos? No estoy enfadado pero sigo llorando"

6. CL – Hello Bitches

Si alguna vez necesito pedir ayuda a alguien para que me defienda yo lo tengo claro: CL y su equipo de bailarinas. Ellas desprenden fuerza, empoderamiento y le dan una patada al racismo con la letra. Os dejo el análisis de esta twittera porque merece mucho la pena.

Letra clave: "Donde quiera que voy estoy confiada, cuando me subo al escenario me veo tan genial"

7. Mamamoo – Girl Crush

Esta canción es un verdadero himno al amor propio: seamos nuestras propias Girl Crush. También puede ser que la canción hable de las chicas que nos hacen crush cuando vamos por la calle porque, seamos honestas, los crushes nunca paran.

Letra clave: "Cada día, (Go! Girl Crush!) me quiero a mí misma"

8. ANDA – Touch

En este videoclip ANDA rompe con lo establecido y se muestra en su videoclip teniendo relaciones sexuales con otras mujeres. Sin hipersexualizar ni objetivizar a las mujeres. Todo esto en un país donde los derechos LGTB son inexistentes.

Letra clave: "Porque si vas a ser mía, no tienes por qué tomarte tu tiempo"

9. Exid – Ah Yeah

Ah Yeah es una declaración directa de intenciones: basta ya de babosos y del acoso laboral a las mujeres. Además, Exid aprovecha para hacer una crítica directa sobre la censura en los cuerpos de las mujeres y a aquellos que las critican por «enseñar demasiado». 10 de 10 chicas.

Letra clave: "Estos momentos son tan típicos, me estoy sintiendo incómoda. Deja de preguntarme esas cosas"

10. Mamamoo – AHH OOP!

Mamamoo aprovecha para enseñarnos como no ser un capullo y comportarte de manera decente. Gracias por tanto Mamamoo.

Letra clave: " Muy bonita. Oh, venga por favor. Compórtate. Para con las típicas historias, me fui lejos. Nadie tiene tiempo para esto"

11. Sistar – One more day

Sistar aprovechó una de sus últimas canciones que sacaron como grupo para mostrar la historia de dos chicas enamoradas que se cargan al novio maltratador de una de ellas. Todo ello en un vídeo precioso.

Letra clave: "Si estoy enamorada pero me siento sola, algo está mal"

12. Holland – Neverland

Por último quiero hablar de Holland. Porque si decidir mostrar diversidad y hablar sobre el machismo en las letras es revolucionario, ser uno de los primeros cantantes abiertamente gay en la industria musical coreana ya es romper con todo.

Letra clave: "Porque somos jóvenes y nos amamos"

Esperemos que os haya gustado las canciones y, para que no puedas parar de escucharlas, hemos creado una lista de spotify para que las disfrutes en cualquier parte.

4 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *