
Atenzia pone en riesgo el 016
El funcionamiento del número de atención a las víctimas de maltrato de género podría estar en riesgo tras la entrada de Atenzia, la nueva empresa adjudicataria que tendría que haberse hecho cargo del servicio desde el pasado 1 de junio. Además, Atenzia no asegura que vaya a mantener el servicio tal y como se ha estado prestando hasta ahora ni el puesto de trabajo a las 23 empleadas.
Desde su creación, la gestión del 016 ha estado bajo cargo de Arvato. Sin embargo, este año no se ha presentado al concurso publico debido a la imposibilidad de seguir llevando a cabo la labor por la poca adjudicación económica que se le atribuye. La nueva empresa ha sido la única en presentarse al concurso público.
Asimismo, las 23 trabajadoras que se encuentran tras los terminales del 016 no han recibido comunicaciones sobre de qué forma ni dónde trabajaran a partir de ahora. Además afirman que sus condiciones laborales están en entredicho.
Dichas trabajadoras enviaron el lunes 4 de junio una carta al Ministerio de Sanidad pidiéndoles la recesión del contrato establecido con Atenzia «con el fin de evitar que la ejecución pudiera causar perjuicios de imposible o difícil reparación», según confirma eldiario.es. Además aseguran que tal como se plantea la situación, la atención no podrá mantenerse como hasta ahora.
La respuesta por parte del Ministerio es que solo rescindirán dicho contrato en caso de que la empresa en cuestión cometa alguna ilegalidad. Sin embargo, Aztenia debía haberse hecho cargo del servicio la madrugada del 1 de junio, cosa que aún no han hecho. La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género no ha tomado aún ninguna medida y ha declarado a las trabajadoras que el gobierno no intervendrá hasta que se haga vigente el contrato. Al no estar firmado aún, el ministerio entiendo que no puede denunciar a la empresa por su incumplimiento.
El riesgo de que el servicio telefónico del 016 no pueda seguir prestando el servicio tal y como lo hacía ha despertado la alarma en muchos que piensan que este teléfono, con más de 700.000 llamadas registradas desde su creación, supone una de las pocas vías de escape operantes en España para las victimas de la violencia de género. Violencia que hasta la fecha ha causado 12 muertes (oficiales).
Las trabajadoras del 016 han abierto una campaña en Change.org para proteger su trabajo. También podéis encontrar más información sobre la situación de las trabajadoras en su Twitter.
https://twitter.com/Trabajadoras016/status/1002592802721665030

