
Prolapso uterino, qué es y cómo evitarlo
El prolapso uterino es el descenso de los órganos que se encuentran en la cavidad pélvica por el canal vaginal. En algunos caso el útero incluso puede salir al exterior, aunque esto es muy poco común. Se estima que la mitad de las personas que dan a luz sufrirá un prolapso, y, si tienes útero, es muy probable que pasado los 55 años también lo sufras.
Aún así, y a pesar de afectar a millones de personas en todo el mundo, este problema sigue siendo un gran desconocido entre las mujeres y la población en general. ¿Por qué será?
¿Por qué se produce?
La caída de la matriz se produce por un fallo de las estructuras que se encargan de sujetar las vísceras pélvicas (vegija, útero, ovarios, recto o vagina). Cuando estos músculos y ligamentos sufren algún daño o están debilitados, pierden su tensión natural. Es entonces cuando uno o varios de estos órganos comienzan a descender.
Existen muchos factores de riesgo que pueden incrementar las probabilidades de desarrollar un prolapso uterino. Algunos de los cuales son: el parto, pérdida de estrógenos, la menopausia, practicar deportes de alto impacto, enfermedades respiratorias crónicas y levantar pesos elevados.
Síntomas
Debido a que los síntomas de prolapso pueden variar mucho, es preciso que sea un especialista quien realice una correcta exploración y valoración. Recuerda acudir al médico ante cualquier síntoma o duda.
Existen varios grados de prolapso, dependiendo de cuánto ha descendido el útero y el resto de órganos. Saber identificar los síntomas y acudir al médico puede evitar que el útero salga al exterior.
¿Qué puedo hacer para evitarlo?
Lo mejor de esta patología es que se puede reducir el riesgo de padecerla de manera muy sencilla: fortaleciendo el suelo pélvico. Realizar los ejercicios de Kegel o utilizar instrumentos que ayudan a ejercitar esos músculos pueden marcar la diferencia.
Así que ya sabéis ¡¡ejercitad esos músculos!!
Los datos han sido obtenidos del libro de Sherrie Palm Pelvic Organ Prolapse: The Silent Epidemic. Hardcover. March 14, 2009.

