
Jade Raymond, la mente creadora de Assassin’s Creed

Assassin’s Creed se ha convertido en una de las sagas más aclamadas y populares de los últimos tiempos, pero esto ya es sabido. ¿Sabías que gran parte de ella nace en la mente de una mujer? La industria de los videojuegos, cómo no, está dominada por hombres. No obstante, eso en ningún caso significa que no haya mujeres relevantes y pioneras, cada día más. Jade Raymond es, sin duda, un ejemplo de ello.
Fue en Montreal, Canadá, donde nació y pasó su infancia. Su pasión por los videojuegos tuvo origen en un verano de su niñez, pasó horas y horas jugando a títulos como Tekken 3 o EverQuest y decidió que algún día se dedicaría a crearlos. Ha declarado que algunos de sus juegos favoritos son Resident Evil 4, Zelda: Ocarina of Time, PaRappa de Rapper y Prince of Persia: Sands of Time, siendo este último el que se considera el predecesor espiritual de Assassin’s Creed y, posiblemente, inspirador de Jade Raymond.
Asistió a la Universidad McGill de Montreal para estudiar Ciencias Computacionales o Informática y pronto consiguió su primer trabajo programando en Sony, centrándose en los videojuegos en línea. Durante su estancia en esta empresa tuvo la oportunidad de trabajar en el desarrollo de Trivial Pursuit y Jepoardy!.
Se especializó en la creación y desarrollo de juegos online y, una vez comenzó a trabajar para EA, se convirtió en la productora de uno de los juegos en línea más populares de la época, Los Sims Online. Fue responsable del diseño y la implementación de características de juego en línea. Después de varios años trabajando entre Nueva York y San Francisco, regresó a su ciudad natal para unirse a los famosos estudios de Ubisoft Montreal.
Fue en Ubisoft donde dio a luz a la saga Assassin’s Creed, junto a Patrice Désilets, siendo responsable también de Assassin’s Creed II y Brotherhood, cosechando éxitos a nivel mundial y vendiendo millones de copias. Se encargó, a la vez, de la campaña de marketing y acudir personalmente a los grandes eventos para hacer presentaciones y dar charlas y ponencias. Se encargó de la producción ejecutiva de Watch Dogs y de Tom Clancy’s Splinter Cell Blacklist en Ubisoft Toronto, donde llegó a convertirse en directora en el año 2014. Ha acumulado varias nominaciones y premios BAFTA gracias a sus títulos.
En los últimos años ha estado trabajando como General Manager en Motive Studios de EA, responsable de títulos como Star Wars Battlefront II. Forma parte de la organización LOVE en Quebec, responsable de reducir la violencia juvenil en Canadá.
Sin embargo, no todo es alegría y fantasía, Jade Raymond no lo ha tenido fácil. La pregunta es, ¿alguna mujer lo podría tener fácil? Esta historia de éxitos es agridulce. Como precisábamos con anterioridad, fue la cara de la campaña de marketing y promocionó personalmente Assassin’s Creed. Pronto, se vio envuelta en una oleada sexista de críticas por su aspecto físico, gran parte de la comunidad la tachaba por ser demasiado atractiva y estar acaparando toda la atención, dejando el videojuego en un segundo plano. No solo fue humillada e hipersexualizada a través de múltiples plataformas y medios, sino que una famosa web comenzó a difundir un cómic en el que se veía a Raymond haciéndole una felación a unos chicos para que compraran su juego. Intentó ser retirado de inmediato pero la difusión era inevitable. La productora tuvo grandes estragos emocionales a raíz de esto. Aquí adjuntamos el cómic en cuestión.
Lamentable, absolutamente lamentable. Parece ser que muchos hombres, ante el éxito de una mujer, se ven amenazados y mermados. Aunque resulte una obviedad, las mujeres no pretenden ‘‘derrocar el imperio de los hombres’’ para comenzar un nuevo dominio, relegarlos a un segundo plano o maltratarlos tal y como han hecho ellos con nosotras durante toda la historia. Tan solo queremos lo que es nuestro, lo que nos han arrebatado toda la vida, que se nos valore en igualdad y no se nos invisibilice. Un tratamiento digno y justo.
Ya no solo reivindicamos esto en el mundo de los videojuegos, sino en todos los ámbitos de la vida. Tantos años de lucha dan sus frutos y sobra añadir que esta partida no terminará hasta que este sistema heteropatriarcal esté en GAME OVER.


Un comentario
Pingback: