
5 curiosidades sobre el cuerpo femenino
El cuerpo humano es fascinante en general. Al margen de las diferencias biológicas evidentes entre mujeres y hombres, el cuerpo femenino presenta algunas curiosidades propias que quizás no conocías. Antes de abordar el tema en cuestión, debemos precisar que nos referimos a mujeres cisgénero, ya que los casos de personas transgénero podrían variar considerablemente en algunos puntos.
1. La mujer posee la célula más grande del ser humano
¡El óvulo! Tiene una medida aproximada de 0.14 milímetros, por lo que podría ser visible al ojo humano con un tamaño muy similar al de un hueso de aceituna. Además, nunca vive más de 12 horas y su proceso de liberación desde el ovario puede tardar 15 minutos.
2. El corazón femenino es más pequeño y late más rápido
Si no se presenta ninguna anomalía, el corazón de una mujer pesa unos 225 gramos, 55 menos que el de un hombre. Precisamente por tener un tamaño menor, presenta mayor frecuencia de latidos (entre 8 y 10 más que un hombre al minuto). Esto no tendría ningún efecto en la salud general del corazón de las mujeres, se trata de una circunstancia perfectamente normal.

3. Las mujeres parpadean más que los hombres
Esto se debe a los niveles de estrógenos más altos. Esta hormona desempeña una importante función en la segregación de fluidos en el cuerpo, incluyendo los ojos. El acto de parpadear, como bien es sabido, nos permite proteger los ojos de partículas y cuerpos extraños. Se estima que un hombre parpadea unas 15.000 veces al día, mientras que una mujer ronda las 30.000.
4. La temperatura corporal asciende después de la ovulación
Dentro de nuestro ciclo menstrual, la temperatura corporal oscila entre los 36° y 36.5° de forma normal. Después de la etapa de ovulación la temperatura asciende entre 36.5° y 37° debido a la progesterona, una hormona sexual que liberan los ovarios y posteriormente la placenta. Tiene la función principal de acondicionar el endometrio para facilitar la implantación del embrión en este. Además, ejerce un efecto relajante del útero y, durante un hipotético embarazo, ayudaría a que transcurriera de forma segura.
5. Las mujeres perciben mejor los sonidos de alta frecuencia que los hombres
Esto quiere decir que tienen más facilidad para escuchar agudos. La cóclea (caracol) del oído está más desarrollada, por lo que sus oídos tienen mayor sensibilidad y tardarían más en perder la capacidad audición a medida que pasen los años.

