«Lee con gafas violetas», un reto para construir tu biblioteca feminista
Empieza un nuevo año y con él los típicos propósitos de año nuevo. Entre las cosas que solemos proponernos está el hacer deporte, comer más sano, dejar de fumar y una larga lista de otros muchos. Pero también abundan los propósitos relacionados con la cultura, como ir más a menudo al cine, pasar menos tiempo con el teléfono o leer más. Sí, leer más, porque nos damos cuenta de que, en muchos casos, hemos aparcado la lectura frente a otros hábitos culturales, como el consumo televisivo y de series. Si eres de esas personas que se han decidido a dedicar más tiempo a la lectura este año, tenemos una pregunta para ti: de todos los libros que aspiras a leer, ¿cuántos han sido escritos por mujeres? Tomar conciencia de nuestros hábitos de lectura es el punto de partida para cambiarlos y mejorarlos. No es de extrañar que la mayor parte de los libros que te hayas propuesto leer estén escritos por hombres. Esto no es más que el reflejo de una sociedad que ha invisibilizado a la mujer sistemáticamente en muchos aspectos, desde la ciencia hasta la literatura. Sin embargo, cada vez la sociedad es más consciente de ello. La UNESCO, por ejemplo, señala la importancia de que la educación que recibamos sea siempre basada en la igualdad de género. Que los libros de texto no solo nos hablen de los héroes de la guerra, sino también de las heroínas. Que se mencione a las grandes escritoras de cada movimiento literario así como a las investigadoras y científicas que pasan por la historia de la ciencia. Por eso, y para colaborar en la reivindicación de la literatura escrita por mujeres, desde la revista queremos invitaros a realizar el reto: Lee con gafas violetas. Se trata de un reto literario en donde os planteamos la lectura de un libro feminista con una temática determinada para cada mes del año. Cada persona tiene la libertad de decidir qué libro elegir para completar el desafío de cada categoría, pero más allá de esto, nosotras cada primeros de mes os recomendaremos una serie de lecturas para ayudaros a completarlo. Además, de los libros que os propondremos mensualmente, nosotras escogeremos uno. De él realizaremos una publicación que podréis disfrutar al final del mes correspondiente y así acceder a un análisis de sus páginas. Esperamos con esto acercaros a gran cantidad de obras desconocidas en numerosas ocasiones, que os intereséis por estas autoras y otras muchas y que disfrutéis de la lectura.
Copia y pega esta URL en tu sitio WordPress para incrustarlo
Copia y pega este código en tu sitio para incrustarlo